[vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_widget_sidebar sidebar_id=”sidebar-7″][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text][next][prev] [mark_complete]

Liz y Rob cuentan acerca de sus experiencias de vivir en otros países:

  • Que es lo que mas echan de menos?
  • Por que decidieron vivir en el extranjero?

Has vivido en algún otro país? Se lo recomendarías? Cuéntanos en los comentarios!

[/vc_column_text][vc_tta_tabs][vc_tta_section title=”Transcription” tab_id=”1464873492259-21a85abe-c20928b6-78bc”][vc_column_text]
Speaker Transcription
Rob ¡Hola a todos! y bienvenidos a otro episodio de Spanish Obsessed de esté nuestro curso avanzado y hoy como siempre me acompaña Liz, hola Liz ¿cómo estás?
Liz Hola Rob, hola a todos, ¿cómo están?
Rob Bueno y hoy les queríamos contar un poco de nuestra experiencia de vivir en otro país, porque siempre dicen que cuando estás aprendiendo un idioma, una de las maneras mejor de aprenderlo, es ir y vivir en ese país, lo he hecho yo viviendo en España y Suramérica también y ahora lo está haciendo Liz.
[membership level=”0″]

This content is only available to free members

[pmpro_signup level=”1″ intro=”false” short=”true” button=”Sign Up Now “] [/membership] [membership level=”1,3”]
Speaker Transcription
Rob ¡Hola a todos! y bienvenidos a otro episodio de Spanish Obsessed de esté nuestro curso avanzado y hoy como siempre me acompaña Liz, hola Liz ¿cómo estás?
Liz Hola Rob, hola a todos, ¿cómo están?
Rob Bueno y hoy les queríamos contar un poco de nuestra experiencia de vivir en otro país, porque siempre dicen que cuando estás aprendiendo un idioma, una de las maneras mejor de aprenderlo, es ir y vivir en ese país, lo he hecho yo viviendo en España y Suramérica también y ahora lo está haciendo Liz.
Liz Sí.
Rob Bueno y sí empiezo con preguntarle a Liz un poquito de su experiencia de vivir aquí en Londres y cómo le ha servido y todo eso, bueno Liz, qué crees, qué… ¿cuáles son las ventajas de pasar tiempo en otro país? como Inglaterra por ejemplo.
Liz Yo creo que la principal ventaja ha sido poder disponer de mi tiempo y de manejar mi vida pues como yo quiera, eh… aparte de eso pues, la idea de viajar a otro país pues era aprender otro idioma, mejorar mi nivel de ingles y adicionalmente, pues conocer otra cultura, conocer de otra gente, otras formas de pensar y de igual manera este ha sido la primera vez que salgo de Colombia y ha sido una gran experiencia, porque es como, ver al país desde afuera, entonces la mente te cambia y veo a Colombia de otra manera, como si estuviese allá, entonces ha sido una experiencia grandiosa y lo recomiendo, no solo si quieres mejorar tu idioma o quieres aprender un idioma nuevo, eh… conocer de otra cultura y ver a tú país desde afuera es algo que no tiene comparación.
Rob Y cuando estabas en Colombia, planeando tú viaje, ¿tenías muchas ganas de escapar o cuales eran tus motivos de venir a Inglaterra?
Liz Bueno, yo estaba terminando mis estudios de derecho y pues en el orden de la vida y de las cosas, probablemente iba a conseguir un trabajo, iba a seguir especializándome en mi carrera, pero yo siempre he sido como convencida de que las cosas valiosas son las que no se ven, son las cosas invisibles y son las cosas que requieren sacrificio, como es aprender un idioma, entonces yo tenía la opción de seguir trabajando en mi carrera, comprar mi departamento, como tener mis cosas y hacer mi vida independiente o mi otra opción era viajar, aprender un idioma, aprender de otra cultura y regresar nuevamente a mi país a ejercer mi carrera, pero bueno y decidí obviamente la segunda, porque  sabía que eso me iba a alimentar más y me iba a crecer más como persona y también intelectualmente, entonces sí, cuando estaba en Colombia preferí dejar a un lado mis estudios de derecho para conocer de una cultura nueva y para mejorar y hablar inglés fluidamente, pues todo el mundo lo hace realmente… entonces, no quería quedarme como atrás en ese sentido.
Rob Y es cierto que han venido muchas personas colombianas a Inglaterra, ¿tú crees que han venido todos con el mismo motivo, de, de, de conocer una cultura más o hay otros motivos también?
Liz No, son innumerables los motivos que hay, en mi caso vine a prepararme y estudiar, pero también conozco el caso de muchas personas, que escapan de Colombia, ya sea por temas de… pues la situación económica o de violencia, escapan porque no encuentran oportunidades laborales, entonces encuentran  en Inglaterra pues como todos sabemos  es un país  súper desarrollado, encuentran acá esa posibilidad y vienen muchos de ellos a trabajar, algunos de ellos se quedan trabajando, otros progresan, estudian, pero sí, como la mayoría, incluso no solo de Colombia, la mayoría de los latinoamericanos siempre buscan las oportunidades en países desarrollados como este, entonces sí, diferentes motivos.
Rob Yo creo que en cuanto a aprender un idioma, el motivo de vivir en un país es muy importante, si has venido como más de desesperación por ejemplo, no vas a  aprender tanto como alguien que ha venido aquí, para llegar a conocer la cultura mejor y creo que tú tienes un motivo muy bueno y por eso estas aprendiendo ingles muy bien, bueno Liz, también te quería preguntar, ¿Cuándo viniste a Londres qué es lo que esperabas? ¿cómo pensabas que era Londres?
Liz Bueno, eh… como nos sucede no solo a mi sino a muchos colombianos que tenemos la ilusión del sueño europeo, pues lo que tenemos más cercano, es la televisión, las películas, entonces siempre nos estamos imaginando la reina Isabel, los soldados de rojo y el bus de dos pisos, entonces el underground, porque son cosas que pues las vemos por televisión e igual en los medios de comunicación nos crean ese afán de querer conocer y de tener eso frente a nosotros y de tomar las foto y porque no subirlas al facebook para que todos se den cuenta que estuve en Londres, no lo he  hecho, bueno, valía la pena decirlo, pero sí, Londres es, no solamente para los colombianos, yo estando acá me he dado cuenta que en general todo el mundo, chinos, japoneses, asiáticos, australianos, todo el mundo, hay algo que gira en torno a Londres, como la, realmente como la capital del mundo y ha sido una de las cosas que más, más me ha sorprendido de acá es eso.
Rob Ese iba a ser mi… mi próxima pregunta.
Liz Sí.
Rob ¿Qué es lo que más te sorprendió de Londres?
Liz Es ver tanta gente, tantos lugares, eh… multiculturalismo, el multiculturalismo qué hay acá y que toda la gente, pues estar acá, para muchos es como un sueño, aunque muchos quieran regresar a su país de origen, siempre alguien quiere pasar y conocer Londres y eso dentro las cosas que culturalmente que me han sorprendido, porque en cuanto a la infraestructura de Londres,  el medio de transporte, pues estar en el tren, en el underground, los parques,  la arquitectura, las casas, no tienen mil cosas que, muy muy  bonitas a pesar de que el clima no ayuda pero uno va en el bus viendo la ciudad y como que vale la pena, no importa que este lloviendo.
Rob Siempre, siempre.
Liz Pero sí, me sorprende eso mucho de Londres, encontrar tanta gente, tantas culturas de diferentes lados, osea si … sin palabras.
Rob Bueno, cada vez que alguien viaja fuera de su país llega a conocer cosas nuevas claro, pero deja a su país también, y tú que has estado ya como un año y pico en Londres, seguro que estarás echándole de menos un poco a Colombia también, así que yo te iba a preguntar, ¿Qué es lo que más te echas… lo que más echas de menos de Colombia?, puede ser cosas muy sencillas como la comida o cosas más profundas.
Liz Ok empecemos, quiero empezar por la más profunda, y la más importante que es el hecho de compartir con mi familia, con mi mamá, yo vivía con ella antes de venir acá y sí ha sido como lo que más me ha atado a mi país, e estar con mis hermanas, con mi mamá, tomar un vino, estar con ellas básicamente, compartir con ellas es algo que he hecho mucho de menos, otra cosa que extraño realmente es mis estudios, como que después de estar tanto tiempo en la vida de abogados, como que todo se vuelve una rutina y tú finalmente te acostumbras a una vida, entonces llegué acá y la he pasado súper rico, ha sido una experiencia súper pero ya después de un año como que vuelve uno como a recapacitar y que pasó con la vida que yo venía,  rico porque ha sido un break, porque he conocido cosas nuevas, pero después no, hey, uno alcanza a extrañar parte de esa vida que uno tenía y estando acá me he dado cuenta de que mi vida era como algo aburrida ¿no?, porque yo vivía en la biblioteca o estudiando, pensando siempre en el examén, tengo examén, tengo examén, entonces mi vida transcurría de examén tras examén, acá en este tiempo ha sido totalmente diferente, bueno, acá he tenido que pensar en exámenes también pero de inglés, pero… pero bueno, no puedo negar que extraño un poquito la vida de las leyes y de los abogados, porque estaba como muy envuelta en ese mundo, extraño mucho la comida de mi mamá básicamente.
Rob Yo creo que, por todo el mundo, las personas que viajan van a echar de menos eso también.
Liz Y yo todos los días, en las mañanas mi desayuno era, jugo de naranja, kellogs  y papaya.
Rob Jugo de naranja en los kellogs.
Liz No, no, no, un vaso de jugo de naranja, aparte kellogs con leche y banano y papaya, para mí la papaya era como para ti, no se el té o el tinto, no  para el general pero, pero para mí o mi familia comer papaya, es muy importante, muy saludable, es como para ustedes el tinto es como muy digestivo.
Rob Cuando dices tinto quieres decir el café verdad.
Liz El café, así es como también le llamamos, tinto.
Rob Una cosa colombiana.
Liz Sí, aquí estamos con el experto, realmente yo solo he salido una vez de mi país.
Rob No creo.
Liz Rob ha tenido… ha sido más aventurero tal vez, podemos llamarlo así, más arriesgado y ha conocido pues diferentes países y ha estado más tiempo que yo en esos países, entonces Rob cuéntanos, eeh  qué países bueno, cuales países, en cuales países has estado, pero solo en aquellos que has estado un periodo de tiempo largo, ¿cuáles son?
Rob Yo he vivido en Rusia, eso he vivido allí, eran seis meses por ahí, no tanto tiempo pero suficiente para aprender algo de la cultura y del idioma, después de  universidad me fui para España y allí pasé dos años y pico, y justamente después de eso, me fui a Suramérica y allí vivía en Ecuador, en la selva amazónica y también en Colombia, tierra querida.
Liz Y cuánto tiempo estuviste en Suramérica.
Rob En total eran, ocho o nueve meses.
Liz Bueno y como fué la experiencia en cada uno de esos tres países, eh… quiero decir en cuanto, tus expectativas cuando llegaste a esos países, porque no te quedaste más tiempo, porque Rusia y después de España, como fue esa ruta, ese recorrido, qué te motivó a estar en uno, después en el otro y cuéntanos a grandes rasgos que pasó en ese viaje, en esos viajes.
Rob Bueno, en Rusia, en esos seis mese allí, básicamente estudiaba el ruso y también enseñé un poquito de inglés pero no me gustó un montón porque estaba enseñando a los niños muy chiquiticos, de cómo tres años y también bebía mucho vodka, que es lo que hacen allí me parece, pero súper, me gustó un montón, aprendí muchas cosas.
Liz A pues trabajaste allá como profesor con los niños y al mismo tiempo estudiaste.
Rob Sí, es como aquí lo llamamos un gap year, un año de hueco, justo antes de la universidad pero después del colegio y yo elegí ir allí y lo pasé muy bien, ah… en cuanto a España no se por qué lo elegí, pero me fascinaba el español, la cultura española y la verdad es que después de vivir en Cardiff, que es donde iba a la universidad, quería un poco de sol y un poco de calor y la playa también, así que me fui a Valencia, al final me pasé allí dos años y pico como dije, enseñando inglés y también me súper encantó el sitio como siempre le cuento a Liz cuanto me gusta Valencia, conocí a unos amigos muy, muy bien.
Liz Muy especiales.
Rob Muy especiales, aprendí español, al principio fue muy difícil, hice un curso de… un curso de seis semanas, pero desde el principio siempre había decidido que iba a enfocar en el idioma, así que al llegar fui a vivir con españoles y mi casa… yo estaba rodeado por españoles de donde fuera, pero me costó aprenderlo y creo que al final de dos años y una novia, alcance un nivel bastante.
Liz ¿Una novia?
Rob
Liz ¿Una?
Rob En España sí, pero la verdad es que sí, yo era un profesor de ingles y tenía un problema que no me gustaban los niños, así que decidí irme otra vez y me fui a Suramérica y en Ecuador pasé unos meses en la selva viviendo con gente inglesa, con gente americana y como todos los países europeos y eso fue muy chulo también y lo pasé muy bien pero no aprendí mucho allí y si luego, a Colombia a pasar por ahí.
Liz Pero bueno, y después de todo ese recorrido, qué echabas de menos de Inglaterra, ¿tú naciste en qué parte de Inglaterra?
Rob En Londres.
Liz En Londres, no, ¿qué extrañabas?
Rob Bueno, aparte de las cosas más claras como la familia, los amigos, había muchas cosas muy sencillas pero importantes como los periódicos ingleses, echaba de menos eso, también la televisión, que también después de vivir en España no aguantaba más la televisión española que era bastante mala, también la comida, ciertos tipos de comida, como es queso de chera, chera chease.
Liz ¿En España?
Rob No eso es de Inglaterra.
Liz Ah ok, aquí, aquí.
Rob Como la cerveza de aquí también, cosas muy sencillas pero también importantes, bueno, yo creo que ya  hemos hablado bastante de nuestras experiencias de vivir en otro país, una pregunta más, ¿tú lo recomendarías, alguien que vaya a otro país a vivir?
Liz Sin duda, siempre y cuando tenga objetivos claros y que sepa que es lo que quiere, claro que sí.
Rob Yo creo eso también, estoy de acuerdo totalmente.
Liz Sí y sobre todo mi caso, yo era la niña consentida, la hija menor, no salía de mi casa, incluso puedo confesar, dormía con mi mamá, yo no me imaginaba nunca pues estar tan lejos de mi casa algún día y ya mi mamá y yo éramos pues como uña y mugre, como decimos en Colombia, es decir muy, muy apegadas, pero tome la decisión y sabía que tenía que hacerlo y pues sí acá estoy, contenta de haber tomado la decisión, sin duda extraño mucho a mi mamá pero ella lo entiende y yo se que ella me apoya en esto y yo muy contenta, muy contenta.
Rob Bueno, me alegro mucho, muchas gracias de habernos escuchado y bueno, de spanish obsessed y de Rob y Liz hasta la próxima.
Liz Gracias a todos y nos vemos.
[/membership][/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”Exercises” tab_id=”1464873492396-29b57b9b-524728b6-78bc”][vc_column_text][membership level=”0,-3″]

This content is only available for paid members.

[pmpro_signup level=”3″ intro=”false” short=”true” button=”Sign Up Now “] [/membership] [membership level=”3”]

Spanish from scratch quiz

[/membership][/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”Downloads” tab_id=”1464873996364-91acbd75-bc6228b6-78bc”][vc_column_text][membership level=”0,-3″]

This content is only available for paid members.

[pmpro_signup level=”3″ intro=”false” short=”true” button=”Sign Up Now “] [/membership] [membership level=”3″]Download links[/membership][/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”See also” tab_id=”1464874063506-3fd7e878-b18528b6-78bc”][vc_column_text]See also links and videos in here[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column][/vc_row]