- Cumbiambera
Lo que más echo de menos de Colombia

Lis Salinas
Creo que extrañamos a lo que nos acostumbramos, las personas, el clima, al humor, los hábitos, los sabores, los olores, los amigos y desde luego a nuestros seres queridos que siempre nos acompañan y cuidan.
Salir de Colombia significó un pasito hacia la independencia ya que la mayoría de las familias Latinoamericanas sí que son unidas, pero al mismo a veces dicha unión se confunde con un tipo de dogmatismo en donde se debe seguir los patrones de conducta que los mayores quieren imponer.
Son las costumbres las que nos dan una identidad y hacen que vivamos de ciertos modos, y la mejor forma de reconocer nuestras costumbres es a través de culturas diferentes. Por lo tanto, creo que la diversidad cultural es un tesoro invaluable que en vez de separarnos debe unirnos, solo se aprende de lo que es diferente.
Aquí les quiero presentar un listado de esas costumbres y hábitos que más extraño de Colombia.
No pensar tanto en el tiempo
Viviendo en Inglaterra siento que el tiempo no me alcanza, y que no hago lo suficiente.
En Colombia podía gastar horas hablando o viendo tele con mi familia y nunca me preocupaba tanto por las horas allí gastadas, en cambio en Londres una hora de TV es demasiado. La cultura de respeto al tiempo, no perder el tiempo es muy fuerte, es como si tuvieras que medir los segundos.
La manera como gastas tu tiempo es muy relevante aquí pero en Colombia creo que no es así, allí se comparte el tiempo más en familia, solo se piensa en que es importante estar juntos sin medir tanto el interés personal de cada uno. Se piensa en comunal.
La espontaneidad, el calor humano y el humor
Los Colombianos por lo general somos cariñosos, emocionales y expresivos. Es común darnos muchos abrazos entre amigos, y por ejemplo entre familiares nos encomendamos a Dios y nos bendecimos siempre. Me parece algo bonito.
Cuando me encuentro o escucho a otro colombiano por fuera de Colombia nos saludamos casi de manera inmediata, nos sonreímos y algunas palabras nos cruzamos. En cambio si un inglés se encuentra con otro Ingles fuera de Inglaterra creo que se ignoran mutuamente. Por lo general, claro hay excepciones (Rob no es la excepción!).
La música, el baile y las fiestas
Los sonidos de la música latina son lo mejor! Los extraño tanto! Por todas partes hay música en las tiendas, los taxis, (de hecho otra razón para que no me guste Uber) en los buses, en las casas, los carros, mejor dicho por todas partes. Y no solo la bailamos, también cantamos a grito herido, y aunque la mayoría no sabemos cantar, lo hacemos con el alma y el corazón, especialmente si hay un grupo de hermanas o de amigas.
Las mejores fiestas son las de Diciembre y Enero, pues en Navidad aparte de los villancicos se escucha una clase de música llamada carranga, clásica de las personas mayores pero todos en la familia bailan este tipo de música.
En Colombia por todo se festeja y por todo se baila. En realidad bailar es nuestro yoga, la mejor forma de desconectarnos de los problemas. Las fiestas en Colombia son muy tradicionales, se organizan fiestas en casas o en las discotecas, se pueden organizar con algún tiempo de anticipación o el mismo día, en Colombia la agenda no es tan estricta como en Europa y los planes se hacen de una manera repentina. Claro está que en las capitales la agenda es muy importante pero más en cuestiones de trabajo, creo que en cuestiones sociales es más flexible.
Los paseos de los puentes festivos
Cuando hay un día festivo que por lo general es lunes, le llamamos PUENTE, y las familias y amigos organizan un paseo a las afueras de Bogotá. Hay muchos lugares lindos y tranquilos, uno de mis preferidos son los termales o piscilago en Melgar que es un parque acuático. Son planes más de diversión que de cultura.
No creo que esto sea una novedad, estoy casi segura que es así en la mayoría de países en el mundo, el tema es que no tengas que trabajar los fines de semana, y que tengas el dinero para viajar!
Canelazo- Miradores
Es un plan muy tradicional entre amigos o de parejas en Bogotá. En la calera, que es un cerro al oriente de Bogotá están un mirador con un panorama muy bonito de la ciudad nocturna. También una buenas discotecas con unas chivas nocturnas en donde se hacen fiestas dentro. Y la música a todo volumen. Es un plan hasta el amanecer.
Las Frutas
Para mi el sol y las frutas! Amo sentarse en la calle a comer una patilla en un día de sol, de hecho ese era mi plan favorito de los Domingos, solía ir al parque del Tunal para hacer los aeróbicos u algunas veces a la ciclovía, íbamos con mis hermanas o mi amigo Davi y después de hacer algo de ejercicio al mediodía íbamos por el premio… Una deliciosa ensalada de frutas! También muero por un buen pedazo de patilla!
Después de vivir estos años en Londres he descubierto que Colombia es un universo de pequeñas aventuras depende como se mire, subir a un bus “cebollero” o “La chiva” puede resultar la peor experiencia para algunas personas, pero no tener que esperar el Bus al paradero es algo único, parar el bus con la esperanza de que la canción que el conductor tenga sea una de las que me sepa y con alto volumen. Colombia es toda una aventura. Volveré? No. La verdad yo solita no… Pero sí que VOLVEREMOS!
Pero sobre todas estas cosas lo que sin lugar a dudas extraño más y más es mi madrecita querida y la alegria que siento al estar junto a mi familia.
3 Responses
Gracias Diego! Saludos!
¡Hola! Me encanto leer mas sobre “la música, el baile y las fiestas”. Es incredible que tengas la oportunidad para ver como la música es en Colombia. Me gusta cuando hables de las fiestas en Colombia y como se celebran. Yo soy mexicana entonces creo que es interesante leer de otros países hispanohablantes. Mi parte favorito de este sección fue los bailes. Aquí en los estados unidos se celebra muchos eventos pero creo que lo celebran mejor en Colombia.
!Hola! Me gusta leer pero tu tiempo in Colombia. La musica, el baile, y las fiestas fue el mas interesate cosa de leer pero. Musica es un muy largo cosa en mi vida. El cultura de musica en otra pais es muy interseante. Tu blog es muy inspiraccional para nuevo espanol oradora.