Una Colombiana en Londres

Lis Salinas

Lis Salinas

Algunos ya conocen un poco de mí, y saben que mi intención inicial en Inglaterra era aprender el idioma inglés y conocer como es la vida en este país del norte.

Algunos ya conocen un poco de mí, y saben que mi intención inicial en Inglaterra era aprender el idioma inglés y conocer como es la vida en este país del norte.

Cumplo casi 7 aƱos de estar viviendo en Inglaterra, enfrentada a situaciones que no habƭa experimentado antes.

Al inicio, me sentƭa turista, gastando mis ahorros muy rƔpido.

Luego empecƩ a trabajar -no en una oficina precisamente- y de turista, pasƩ a ser un emigrante mƔs de esta ciudad cosmopolita.

Cuidar niƱos, ser mesera, asistir a una persona con discapacidad, trabajar en marketing, eventos, y dictar clases de espaƱol, fueron las actividades que mantuvieron mi mente y mi bolsillo ocupados en esta costosa ciudad.

Recordando algunos momentos que me dejaron estas experiencias, tambiƩn aprecio algunas enseƱanzas, como, por ejemplo:

  • Cuidando una niƱa inglesa de 7 aƱos, llamada Louise, que me contaba que su compaƱerita de clase de origen musulmĆ”n habĆ­a dicho: ā€œyo no conozco un aeropuertoā€, para Louise esto era algo que le resultaba incomprensible, entonces Louise me dijo de manera muy convencida: ā€œuna parte importante de la vida consiste en explorarā€!
  • A Louise le gustaba estar haciendo cosas todo el tiempo, tenĆ­a hora del piano, hora de las onces, hora de las manualidades, hora de juegos de mesas, hora de leer, hora de pintar etc. Y asĆ­ descubrĆ­ que: ā€œen Inglaterra, las personas desde que son niƱos aprenden a aprovechar el tiempo al mĆ”ximoā€.

Nunca habƭa enseƱado espaƱol, y en esta experiencia aprendƭ demasiado. No solo de mi propio idioma sino de lo mƔgico que es comunicarte con alguien, que puede estar al otro lado del mundo, y a veces con diferencias horarias de hasta de 5 o 11 horas.

Por otro lado, recordaran que soy abogada, y buscar trabajo en el sector legal se veĆ­a muy difĆ­cil, pero un abogado amigo me dijo: ā€œlo importante es saber Āædónde quieres estar?, Āædónde quieres trabajar? y empezar a proyectarte hacia allĆ”ā€.


Creo que soy una persona tranquila

Combinando los estudios del idioma ingles y algunos trabajos, pasaron así 4 años de mi vida. Hasta que llegó el momento de restablecer el rumbo y decidir si: ¿quiero regresar a mi país de origen?, o ¿quiero intentar hacer parte del mundo laboral de Londres? (la city).

Tomar esta decisión no fue fÔcil, mÔs aun, cuando no tienes contactos o poca experiencia laboral. Inundé la ciudad de CV, hice tarjetas de presentación profesional y las repartí por todos lados, pero esto no era suficiente. En realidad, aplicar a trabajos tiene su método, desde la preparación de las cartas de presentación hasta las entrevistas, y aprendí a hacerlo.

Posteriormente, conseguĆ­ un trabajo en una firma de abogados – en el departamento de derechos humanos- fue una gran alegrĆ­a, a pesar de haber iniciado en un cargo muy administrativo, asĆ­ fue como empecĆ©.

Trabajar en otro idioma ha significado desarrollar el lenguaje de oficina y reprogramar mi cerebro a la dinÔmica del trabajo de los ingleses, donde la disciplina es constante y la optimización del tiempo es importante.

Creo que soy una persona tranquila, pero mantener la tranquilidad cuesta un poco cuando hay muchas entregas. Es importante estar al ritmo con todo, y los correos electrónicos no pueden esperar mÔs de 24 horas para ser contestados.

AprendĆ­ a ser mĆ”s responsable con el tiempo. Un dĆ­a, en la oficina, habĆ­an programado un encuentro social con todos mis compaƱeros – despuĆ©s del trabajo, a eso de las 6pm – y yo muy tranquila, pensĆ© que al ser algo social no serĆ” tan estricto y lleguĆ© tarde. En verdad, fue muy vergonzoso ver que todos mis compaƱeros ya estaban listos y llevaban mĆ”s de 20 minutos esperĆ”ndome.

En particular me ha encantado tener la experiencia de trabajar en Londres, y en una compaƱƭa con Ʃtica, y socialmente responsable.

Lo que mƔs me ha gustado:

La energĆ­a de mis compaƱeros – hacen mil cosas-, van trotando, o en bici de la casa al trabajo y del trabajo a la casa, hacen trabajos voluntarios con ONGĀ“s, ademĆ”s de ser abogados, son mĆŗsicos o deportistas, es impresionante para mĆ­ ver como saben aprovechar el tiempo, y son muy competitivos.

Lo que no me ha gustado:

Es fĆ”cil caer en la rutina del trabajo – trabajar muchas horas, la competitividad, y hacer todo bien y rĆ”pido – me parece que te hace perder el sentido de las cosas simples y naturales deĀ  la vida – estamos tan ocupados que a veces se desaprovechan momentos que dan alegrĆ­a a la vida.

Me gustarĆ­a reĆ­r mĆ”s en la oficina – creo que estĆ” relacionado a que aĆŗn me cuesta un poco entender el sentido del humor de los ingleses, Āæpuede ser? Lo cierto es que hay tantas fechas de entrega, el compartir solo se puede en momentos sociales. Las personas cambian elĀ chip,Ā dentro de la oficina, son tan concentrados y ocupados, pero, de repente tan sociales y sonrientes en un pub. Esto es un poco extraƱo para mĆ­.

A diferencia de mi trabajo anterior en Colombia, creo que en Londres se trabaja con mÔs intensidad y en mi caso, el hecho de que sea en una segunda lengua me ha desarrollado mÔs el don de la paciencia para revisar una, dos y tres veces mis escritos, tener la pÔgina de Wordreference.com siempre abierta para buscar definiciones y sinónimos.

En fin, cada día aprendo mÔs y mÔs no solo en términos de vocabulario, y también de las instituciones y sistemas ingleses. Y aunque a veces desespero, al final me da mucha satisfacción todo lo que he aprendido.

3 Responses

  1. Tu blog es muy inspiradora para nueve espanol oradora! Tu eres un muy dulce persona. Yo tenia mi favorita blog ahora!!!

  2. Tu blog es muy inspiradora para nueve espanol oradora! Tu eres un muy dulce persona. Me encanta tu storia pero tu tiempo en londres. Esta es muy interesante de escuchar de un Colombian en Londres. Yo tenia mi favorita blog ahora!!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *